Glossary
Language: English, Français, Espanol
En la contabilidad nacional, la relación entre una variable «nominal» y una «real» (por ejemplo, el consumo privado a precios corrientes respecto a los precios constantes de un año base). Mide los contenidos de inflaciónde la variable nominal. Construir una cesta de bienes y servicios que subyace a un deflactor es uno de los problemas teóricos básicos al medir el «crecimiento real» de una economía, ya que la composición de la cesta es en sí misma una función de las evoluciones de los precios. [ref. 8031]
La relación entre el número de cotizaciones realmente pagadas durante un período y el número potencial máximo de cotizaciones que pueden pagarse durante el mismo período. [ref. 8031]
Situación en la que las evoluciones expansivas en un área disminuyen las actividades en otra área. El uso tradicional del término en macroeconomía es la hipótesis de que el gasto del gobierno (déficit) disuade («desplaza») la inversión privada. [ref. 8031]
El resultado de una interferencia exógena en el funcionamiento de los mercados (por ejemplo, mercados de bienes y servicios,mercados de trabajo, mercados financieros) que da lugar a una desviación significativa no temporal del precio de liquidación del mercado (es decir, el precio que existiría sin dicha interferencia). [ref. 8031]