Glossary
Language: English, Français, Espanol
El efecto indirecto de las transferencias de ingreso cuando las personas que no son los destinatarios formales de una transferencia se benefician de una transferencia social (por ejemplo, si los abuelos reciben una pensión financian la educación de sus nietos). [OIT, ISSA, 2006, 8031]
Persona que labora en un servicio público. [ref. 16952]
Empleado de empresas pertenecientes a inversores privados en oposición a los empleados del sector público. Incluye a los trabajadores del sector informal. [ref. 16952]
Empleados por el gobierno nacional, provincial, empresas pertenecientes o controladas por el Estado e instituciones monetarias gubernamentales. [ref. 16952]
Noción que requiere de manera no específica una distribución «justa» de «cargas» entre generaciones. Un ejemplo es el requerimiento de que miembros de sucesivas generaciones paguen la misma proporción de sus ingresos disponibles durante su vida activa con el fin de ganar los mismos derechos de prestaciones (en cuanto a tasas de sustitución). Considerado en principio como un elemento de justicia en el diseño (legal) de los regímenes de pensiones y de los regímenes de cuidados de larga duración. [ref. 8031]
El nivel mínimo de financiación de un régimen de seguridad social que ha de mantenerse durante un período definido en cada momento. El equilibrio actuarial es un concepto discrecional. Técnicamente se establece en principio en forma de una disposición en la legislación de la seguridad social por la que el régimen debe mantener un nivel de dotación de fondos de k veces el gasto anual (es decir, el ratio de financiación) durante un número determinado de años x (es decir, el período de equilibrio). [ref. 8031]
Un régimen está en equilibrio financiero si el valor actual de todos los gastos futuros es igual al valor actual de todos los ingresos futuros del régimen más la reserva inicial en un momento dado. [ref. 8031]
Una regla que requiere que, en cualquier momento, el valor actual total de todos los gastos futuros esperados del régimen de protección social debería ser igual al valor actual de todos los ingresos futuros del régimen (más la reserva inicial en el momento respectivo, si fuera aplicable). [ref. 8031]
Una norma financiera que estipula que el valor actual de las cotizaciones de cada contribuyente individual en un régimen debe ser igual al valor actual de todas las prestaciones esperadas (más los costos administrativos y otros costos relacionados con la asignación de la prestación). [ref. 8031]
Tabla de factores que muestran la evolución del salario según la edad de un individuo durante su carrera profesional. [ref. 8031]
La disponibilidad de un margen presupuestario que permita al gobierno suministrar recursos para un propósito deseado sin que ello afecte la sostenibilidad de la situación financiera de dicho gobierno. [Heller, 2005, citado en ref. 23100]
Las existencias de activos producidos y no-producidos de una economía. En teoría económica, uno de los dos factores estándar de producción. [ref. 8031]
Ver: trabajo