Implementación del piso de protección social

<< Volver

Cada organismo de la ONU realiza importantes actividades relacionadas con el piso de protección social; todos tienen un programa propio pero trabajan por su lado y solo esporádicamente juntos. No existe coherencia entre las políticas, especialmente en lo concerniente a la definición de prioridades nacionales (los programas que compiten son contraproducentes). Es hora de reunirse en una coalición efectiva.

Los organismos de la ONU implicados en la iniciativa han producido conjuntamente un manual que permitirá a los países guiarse para implementar el piso de protección social: 'Manual and strategic framework for joint UN country operations'.

No existe una solución única para todos. Cada país tiene sus propias necesidades y objetivos de desarrollo así como su propia capacidad fiscal para alcanzarlos, y escogerá en función de ello un conjunto diferente de políticas.

 Podemos identificar 8 etapas en el proceso de implementación del piso de protección social (PPS):

  1. Identificar a las partes interesadas a nivel nacional 
  2. Establecer grupos de trabajo PPS nacionales compuestos de representantes de gobiernos, interlocutores sociales y otras partes interesadas; apoyados por los equipos nacionales del PPS de la ONU 
  3. Sensibilizar (voluntad política de integración al proceso de planificación del PPS a nivel nacional, regional y mundial) 
  4. Hacer un mapa de la situación en cuanto al PPS (status quo)
    • Análisis político e institucional
    • Población de protección social
    • Datos macroeconómicos, ingreso / gasto de hogares, niveles de pobreza...
    • Evaluación del impacto de la crisis
    • Inventario de las medidas tomadas para mitigar el impacto de la crisis
  5. Identificar opciones de políticas viables y propuestas concretas de mejora 
  6. Evaluar el impacto y el coste de las opciones de políticas comparadas con el estatus quo e identificar fuentes de financiación y prioridades 
  7. Implementar un mecanismo de seguimiento, evaluación e información 
  8. Identificar las necesidades de apoyo técnico y financiero para el fortalecimiento de potencialidades.
 


Las cuestiones en materia de políticas para el establecimiento de un piso de protección social que están surgiendo pueden resumirse en una serie de preguntas básicas:

  • ¿Cómo se puede diseñar e implementar en un país un nivel básico de protección social para todos, incluyendo en primer lugar a las personas más vulnerables?
  • ¿Cómo se pueden compaginar estas políticas y medidas con la necesidad de construir una arquitectura nacional de sistemas de protección social viable a largo plazo?
  • ¿Cómo se puede asegurar o incrementar el espacio fiscal destinado a transferencias sociales?
  • ¿Cómo se puede volver más efectiva la cooperación entre los diferentes organismos en torno a la iniciativa del piso de protección social de la Junta de Coordinación?