Glossary
Language: English, Français, Espanol
La relación entre el número total de personas aseguradas inscritas (personas con un registro de seguro pero no necesariamente activas) y una población de referencia adecuadamente elegida como, por ejemplo, la mano de obra. [ref. 8031]
La relación entre el gasto total de un régimen y el ingreso total asegurable. [ref. 8031]
Sinónimo: tasa de costo del sistema de reparto
El porcentaje del ingreso asegurable cubierto que ha de recaudarse para financiar el régimen. [réf. 8031]
La relación entre el número de personas de un régimen a cuyo nombre se pagan realmente las cotizaciones y el número de personas que están legalmente cubiertas para el pago de cotizaciones por parte del régimen. [ref. 8031]
Sinónimo: tasa de cobranza
La proporción de personas en un grupo o en una población con ingreso por debajo de la línea de la pobreza. [ref. 8031]
Sinónimo: índice de recuento de pobreza
La proporción de beneficios que no se pagan en forma de dividendos sino que se reinvierten en una compañía. [ref. 8031]
La relación entre el gasto total anual de un régimen y la suma anual de los ingresos asegurables subyacentes al régimen. Refleja la tasa de cotización a cobrar anualmente si un régimen se financia a título puramente de una valoración anual. [ref. 8031]
Relación entre el importe de una prestación (media/individual) en un período t y el importe (medio/individual) del ingreso asegurable en el mismo o en cualquier otro período convenientemente elegido. La tasa puede calcularse bruta o neta de impuestos. [ref. 8031]
La relación entre el monto de la prestación de un individuo (por lo general mensual o anual) y el monto del ingreso previo del individuo sujeto a cotizaciones, o la relación entre la prestación media en un año determinado y el ingreso medio sujeto a cotizaciones durante el mismo año. [ref. 8031]
La cantidad mínima y/o máxima de salarios individuales que están sujetos a cotizaciones a un régimen. El techo superior, en principio, aunque no siempre, refleja el monto máximo de ingreso sobre la base de la cual se calculan las prestaciones. [ref. 8031]
Sinónimo: tope de la cotización
Persona que realiza algún trabajo con fines de lucro o de obtención de ganancias en una empresa familiar (en efectivo o en especie) pero que no se encuentra en un empleo remunerado en relación de dependencia. [ref. 16952]
En teoría económica, uno de los dos factores estándar de producción. En términos estadísticos, puede ser el número de miembros de la fuerza laboral o el volumen de horas trabajadas. [ref. 8031]
Ver: existencias de capital
Sinónimo: transferencia monetaria condicionada [tt]
Transferencias recibidas de o realizadas a otro régimen; por ejemplo, con el objeto de proteger los derechos adquiridos de una persona protegida que se desplaza de un régimen a otro.
Este concepto designa una transferencia en efectivo o en especie (acceso a bienes
y servicios sociales) de un grupo a otro de la sociedad (por ejemplo, de los grupos de
edad activos a las personas de edad). Los beneficiarios tienen acceso a estas
transferencias porque han cumplido una serie de obligaciones (por ejemplo, mediante el
pago de cotizaciones) y/o porque reúnen ciertos criterios sociales o de comportamiento
(por ejemplo, están enfermos, son pobres o trabajan en obras públicas). En los últimos
años se ha empleado esta expresión para referirse a los regímenes que, sobre la sola
base de la residencia, proporcionan prestaciones a todos los residentes (transferencias
monetarias universales) o a los regímenes de asistencia social que requieren otros
factores adicionales como condición previa (transferencias monetarias con corresponsabilidad). [ref. 23100]