Kit de herramientas sobre la protección social de la salud
Este kit de herramientas fue desarrollado para sensibilizar y apoyar la implementación de la protección social de la salud a nivel nacional. Proporciona información sobre convenios internacionales, mecanismos de financiación y marcos de gobernanza, ayudando a los responsables políticos y partes interesadas a construir sistemas de protección social de la salud resilientes, inclusivos y sostenibles.
Objetivos de la protección social de la salud
Acceso a servicios de salud sin dificultades
Seguridad de ingresos a lo largo del ciclo de vida
Salud y bienestar de la población
Un sistema eficaz de protección social de la salud proporciona acceso universal a atención médica asequible y de calidad, ofreciendo seguridad financiera durante enfermedades, lesiones y maternidad. La OIT apoya a sus constituyentes en este esfuerzo, a través de servicios especializados y recursos. Este kit de herramientas ofrece un acceso a materiales relevantes sobre la protección social de la salud tanto para los profesionales como para quienes buscan aprender más.
Convenios y recomendaciones de la OIT
Normas de la OIT sobre la protección social de la salud: un enfoque basado en derechos hacia la cobertura sanitaria universal
La salud y la seguridad social son derechos humanos y, como tales, deben garantizarse a todas las personas, sin dejar a nadie atrás. Este enfoque basado en derechos está arraigado en el cuerpo de derechos humanos y las normas de la OIT, que representan un consenso global para guiar el desarrollo de sistemas de protección social de la salud. Las normas internacionales proporcionan una gama de principios que pueden emplearse en el diseño e implementación de esquemas de protección social, que satisfacen los criterios de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad. La protección social de la salud está firmemente arraigada en el marco internacional de derechos.
Panorama estadístico: Seguimiento de la cobertura legal, efectiva y adecuación
El derecho a la protección social de la salud aún no es una realidad universal. Se lograron avances significativos en el aumento de la cobertura de la población, con casi dos tercios de la población mundial protegida por un esquema. Sin embargo, mientras la cobertura de la población aumentó, se prestó menos atención a la adecuación y la equidad en algunos contextos.
Figura 1 - Proporción de la población protegida por la protección social de la salud (personas protegidas), por regiones, subregiones y nivel de ingresos, 2023 o el último año disponible (porcentaje)
En 2015, 2.1 mil millones de personas en todo el mundo necesitaban atención, y se espera que ese número alcance los 2.3 mil millones para 2030.
Construyendo sistemas de protección social de la salud en todo el mundo
La OIT analiza y recopila experiencias de todo el mundo en sus esfuerzos por construir sistemas universales de protección social resilientes, inclusivos y sostenibles. Estos esfuerzos destacan la protección social de la salud como una herramienta política transformadora que garantiza el acceso a la atención médica sin dificultades financieras. Los informes muestran proyectos, identifican desafíos y examinan brechas de cobertura, explorando sus causas fundamentales.
Boundaries shown do not imply endorsement or acceptance by the ILO. Please click here for more details.
Otros recursos relevantes
Áreas temáticas
Desarrollo de capacidades y cursos
Oferta de servicios de la OIT
Nuestra estrategia
La OIT promueve un enfoque basado en derechos para la protección social de la salud, con el objetivo de garantizar un acceso efectivo a atención médica de calidad sin causar dificultades financieras ni empobrecimiento.
Áreas de intervención
- Diálogo y estrategia
- Diseño
- Implementación
Países prioritarios
La OIT trabaja con ministerios sectoriales e instituciones de protección social de la salud, especialmente en países de ingresos bajos y medios, solicitando apoyo técnico en protección social de la salud
Asociaciones


Videos
Kenia: Beneficio en efectivo por maternidad para mujeres en la economía informal - llamado a la acción
Extensión de la protección social de la salud: Acelerando el progreso hacia la CSU en Asia y el Pacífico
Hacia una protección social universal en salud: Voces de Nguyen Thi Ha